El próximo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Se trata de un día en el que se busca poner en valor los beneficios de este mundo más interconectado, así como el papel que juega en nuestra vida la red. Además, en una sociedad cada vez más interconectada, las personas ven aumentado el riesgo de sufrir algún tipo de ataque o de amenaza mediante todo tipo de estafas. Según una encuesta elaborada por el portal Idealo, el 74,7% de los españoles afirman haber sufrido algún tipo de intento de timo en el último año.
En este sentido, las personas de la generación Z, entre 16 y 24 años, son las que más fácilmente distinguen cuando están enfrente de una posible estafa, ya que un 79,6% afirma haber sufrido algún intento de timo recientemente. En la otra cara de la moneda, se encuentran los baby boomers, entre 55 y 64 años, que han señalado que el 32% de ellos no han tenido ningún intento de estafa en los últimos doce meses.
La estafa más común se realiza vía mail con links sospechosos, ya que un 41% de las personas encuestadas señalan que han sufrido este tipo de timo en el último año. El que se lleva la medalla de plata son los mensajes de phishing vía SMS, que a pesar de quedar relegado a un segundo plano con la consolidación de la mensajería directa, siguen siendo una de las principales herramientas utilizadas por los estafadores. De hecho, un 35% afirmó haber padecido este tipo de timo recientemente.
Las llamadas publicitarias a pesar de estar en lista Robinson son de las estafas más comunes
Otros métodos donde los intentos de estafa siguen estando muy presentes es a través de las llamadas telefónicas. De acuerdo al sondeo elaborado por idealo, el tercer tipo de timo que más han sufrido los españoles en el último año, con un 26% de las respuestas, son supuestas llamadas de publicidad, a pesar de formar parte de la lista Robinson. Por otro lado, otro 16% de los encuestados han señalado haber padecido estafas vía telefónica en la que se hacen pasar por otras personas.
En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, afirma que “las estafas en internet están a la orden del día y muchas personas no tienen las herramientas necesarias para poder identificarlas sufren sus consecuencias. En este sentido, recomendamos seguir los consejos y tips de las principales autoridades, así como los consejos de las entidades bancarias sobre todo en lo que se refiere al phishing vía mail o vía SMS, ya que suelen ser las empresas más suplantadas”.