La reciente innovación de Amazon Web Services (AWS) en el ámbito de la inteligencia artificial promete transformar el modo en que las organizaciones desarrollan y ponen en marcha agentes automatizados. Con el lanzamiento de AgentCore, una plataforma diseñada para llevar a los agentes desde la fase de prototipo hasta su implementación real, la compañía busca aportar seguridad, escalabilidad y fiabilidad en procesos operativos complejos.
Desde su inicio en 2006, AWS ha abrazado el cambio que la computación en la nube puede ofrecer a las organizaciones. Ahora, con la evolución de los agentes de inteligencia artificial, se vislumbra un nuevo horizonte. Se anticipa un futuro en el que miles de millones de agentes colaboren entre sí, revolucionando no solo las operaciones diarias, sino también los procesos empresariales más intrincados. Sin embargo, para alcanzar esta visión, es fundamental contar con una infraestructura operativa capaz de apoyar el funcionamiento de estos agentes de manera segura y efectiva.
AgentCore permite a los desarrolladores hacer realidad sus creaciones con rapidez. Este entorno integral facilita la construcción, despliegue y operación de los agentes, permitiendo integraciones sin complicaciones y con un despliegue seguro. La plataforma ha sido bien recibida, habiendo alcanzado más de un millón de descargas, con organizaciones de diversos sectores que ya están aprovechando esta tecnología.
Entre las características más destacadas de AgentCore se incluyen herramientas para el desarrollo contextual de agentes que permiten a estos recordar información vital a lo largo del tiempo, así como un sistema de monitorización que garantiza la observabilidad de las acciones de los agentes en tiempo real. Esto es esencial para optimizar su rendimiento y detectar problemas rápidamente.
En el ámbito industrial, por ejemplo, diversas empresas ya están aplicando AgentCore para automatizar procesos que antes requerían notable mano de obra y tiempo. Cohere Health, una empresa centrada en la inteligencia clínica, ha desarrollado un copilot alimentado por inteligencia artificial que mejora la precisión y rapidez en la toma de decisiones médicas.
Ericsson, líder en tecnología de telecomunicaciones, ha utilizado esta plataforma para mejorar la integración de sistemas complejos, permitiendo a sus agentes gestionar grandes volúmenes de datos y código de una manera eficiente. En el sector del entretenimiento, Sony ha adoptado AgentCore para llevar a cabo su transformación digital, logrando una robusta seguridad y conectividad en su ecosistema de inteligencia artificial.
Con disponibilidad en nueve regiones de AWS, AgentCore está preparado para satisfacer las necesidades globales de las organizaciones, y representa un paso significativo hacia la realización del potencial de los agentes de inteligencia artificial en un mundo que exige soluciones rápidas y efectivas.
vía: AWS machine learning blog