La conversación sobre inteligencia artificial empresarial ha evolucionado drásticamente. Ya no nos preguntamos si la IA puede entender el lenguaje, sino si puede ejecutar procesos comerciales complejos de manera autónoma que generen un valor tangible. Según un estudio de McKinsey, la inteligencia artificial con capacidades «agencial» podría generar entre 450 y 650 mil millones de dólares adicionales en ingresos anuales para 2030, lo que representaría un incremento del 5 al 10 por ciento en los ingresos de diversas industrias.
El tiempo para obtener una ventaja competitiva se está reduciendo. Mientras los competidores experimentan con pilotos de IA, las organizaciones que implementan la inteligencia artificial agencial están capturando beneficios medibles en la actualidad. Sin embargo, muchas empresas crean prototipos impresionantes que nunca logran escalar. La brecha no reside en las capacidades del modelo, sino en la infraestructura operativa necesaria para implementar agentes que puedan trabajar de forma autónoma durante horas, integrarse de manera segura con los sistemas empresariales y mantener la fiabilidad a gran escala.
A pesar de estos retos, algunas organizaciones han logrado superar estos obstáculos y ya están utilizando agentes de IA en producción, manejando procesos de negocio reales, sirviendo a miles de clientes y entregando resultados sorprendentes. Por ejemplo, Cox Automotive y Druva están utilizando Amazon Bedrock AgentCore y el modelo Claude para operar de manera eficiente y automatizada.
Cox Automotive, la mayor empresa de servicios y tecnología automotriz del mundo, ha transformado su enfoque, pasando de «primero los datos, habilitado por IA» a «primero la IA, diferenciada por datos». Actualmente, están implementando 17 pruebas de concepto en producción y desarrollando siete soluciones que transformarán la industria. Marianne Johnson, VP de Cox Automotive, destacó cómo están utilizando el modelo Claude y Amazon Bedrock AgentCore para escalar sus soluciones de inteligencia artificial.
Por su parte, Druva ha desarrollado un sistema de múltiples agentes llamado DruAI, que incorpora inteligencia artificial para resolver problemas de ciberseguridad de manera autónoma. Este sistema ha mejorado significativamente la velocidad de respuesta, con una reducción del tiempo de resolución de hasta un 58% y un 63% de los problemas de clientes resueltos sin intervención humana. David Gildea, VP de producto en Druva, subrayó cómo su enfoque ha transformado los procesos de investigación de amenazas manuales en una solución automatizada.
El éxito de organizaciones como Cox Automotive y Druva plantea la pregunta sobre cómo lograr implementaciones en producción que generen un valor comercial tangible. La clave se encuentra en la combinación de capacidades de IA de vanguardia y una infraestructura empresarial robusta que garantice la seguridad y fiabilidad necesarias para operar en producción.
Amazon Bedrock AgentCore y Claude de Anthropic representan esta poderosa combinación. AgentCore proporciona una variedad de servicios completamente administrados que ayudan a las empresas a construir y operar agentes de IA a gran escala sin tener que enfrentar los desafíos tradicionales de infraestructura.
La capacidad de Claude Sonnet 4.5, diseñada para manejar flujos de trabajo autónomos y complejos, permite que los agentes operen de manera independiente durante períodos prolongados, lo cual es crucial para mantener un rendimiento constante en tareas de larga duración. Además, su enfoque en la inteligencia constitucional asegura que los agentes actúen de forma confiable y alineada con las expectativas empresariales.
Las implicaciones estratégicas para los líderes empresariales son claras. Las decisiones sobre la infraestructura de IA agencial son fundamentales para establecer los cimientos de su hoja de ruta de IA a largo plazo. Aquellos que logren la implementación efectiva de IA agencial podrán capturar ventajas competitivas que se acumularán con el tiempo, mejorando la eficiencia operativa y reimaginando lo que es posible en sus industrias. A medida que las organizaciones continúan explorando y aprovechando estas tecnologías, queda claro que el futuro de la inteligencia artificial empresarial se está construyendo hoy.
vía: AWS machine learning blog

