En enero de 2025, Amazon Web Services (AWS) presentó una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada Account Plan Pulse, destinada a optimizar el proceso de planificación de cuentas dentro de su equipo de ventas. A medida que la empresa ha crecido, el proceso de planificación ha requerido un análisis más detallado y la alineación entre equipos, lo que ha incrementado la complejidad y, en consecuencia, la carga operativa. Con el fin de abordar estos retos, Pulse utiliza modelos de aprendizaje automático para mejorar la calidad de los planes de cuentas y reducir significativamente el tiempo dedicado a su revisión y aprobación.
Desde su implementación, Pulse logró un aumento del 37% en la calidad de los planes en comparación con el año anterior y una reducción del 52% en el tiempo total necesario para completar estos documentos. Esta herramienta se basa en Amazon Bedrock, un servicio que proporciona modelos fundamentales de inteligencia artificial y herramientas para optimizar los modelos y las aplicaciones generativas.
El proceso de planificación de cuentas ha enfrentado varios desafíos, como la falta de uniformidad en la calidad y formato de los planes, un proceso de revisión que consume tiempo y la existencia de silos de conocimiento entre equipos. La evolución de las relaciones con los clientes y las distintas prioridades de los diferentes equipos de AWS según las industrias que atienden también presentaban dificultades. Para solventar estos problemas, Pulse se diseñó para interaccionar directamente con los flujos de trabajo de ventas existentes, permitiendo un uso más eficiente de la herramienta.
El flujo de trabajo de Pulse comienza con la extracción de contenido narrativo de los planes de cuentas desde el sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) de AWS. A continuación, se realizan etapas de procesamiento que incluyen la estructuración de datos, análisis de contenido mediante modelos de lenguaje, y validación para asegurar calidad y conformidad. Los resultados son almacenados de forma segura y presentados en informes visuales interactivos, que permiten un seguimiento del progreso.
La transición de Pulse de un prototipo a una solución en producción requirió un marco de ingeniería robusto, que abordara la variabilidad de las salidas generadas por los modelos de lenguaje y la evolución constante de los planes de cuentas. Para mantener la fiabilidad en las evaluaciones, se implementó un análisis estadístico que ayuda a reducir la variabilidad en las salidas y a establecer umbrales claros para la revisión manual. Esta estrategia permite que los planes que cumplen ciertos criterios se procesen automáticamente, mientras que los que no lo hacen se remiten a revisión.
En conclusión, Account Plan Pulse ha revolucionado la forma en que los equipos de ventas de AWS gestionan y optimizan los planes de cuentas, brindando una inteligencia valiosa que permite un enfoque más estratégico y centrado en el cliente. Con la mirada puesta en el futuro, se espera que esta herramienta continúe evolucionando y mejorando, ayudando a identificar nuevas oportunidades y conectando la planificación estratégica con resultados tangibles para los clientes.
vía: AWS machine learning blog