Meta ha reafirmado su compromiso con la accesibilidad en el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad. La empresa continúa desarrollando productos destinados a mejorar la interacción y comunicación inclusiva para personas con diversas capacidades. Entre los avances destacados, se encuentran las gafas Ray-Ban Meta, que integran inteligencia artificial para facilitar la vida diaria sin necesidad de usar las manos. Este dispositivo permite a las personas ciegas o con visión reducida realizar tareas como enviar mensajes, hacer llamadas o recibir ayuda en tiempo real.
Además, Meta ha anunciado la expansión de características personalizables que mejoran las respuestas descriptivas del entorno a través de la IA. Dichas funciones estarán disponibles en Estados Unidos y Canadá, con planes de expansión a otros mercados.
Un esfuerzo significativo se ha realizado con el lanzamiento de «Call a Volunteer», en colaboración con Be My Eyes, que permitirá a las personas con discapacidad visual conectarse con voluntarios que les ayuden en tareas cotidianas. Esta función estará disponible en 18 países.
Meta también está explorando nuevas formas de interacción humano-computadora mediante el desarrollo de bandas de muñeca sEMG. Estas bandas, que capturan señales musculares, ofrecen una solución prometedora para individuos con discapacidades motrices, facilitando el uso de sistemas informáticos incluso en presencia de temblores o parálisis.
En el ámbito de la comunicación, Meta está mejorando la accesibilidad del metaverso con subtítulos en vivo y conversión de texto a audio. Estos avances aseguran que personas con dificultades de verbalización puedan comunicarse eficazmente. La función de habla en vivo ha mostrado alta retención y ahora permite personalizar mensajes.
Finalmente, el uso de modelos de inteligencia artificial, como Llama, ha permitido crear herramientas como un chatbot en WhatsApp que traduce el lenguaje de señas americano, facilitando la comunicación entre personas sordas y oyentes.
Meta se ha comprometido a seguir desarrollando funcionalidades que simplifiquen la conectividad y aborden las necesidades de millones de usuarios en todo el mundo.
Fuente: Zona de prensa de Meta.