La empresa británica de ciberseguridad apuesta por mayor visibilidad en entornos cifrados sin sacrificar rendimiento, integrando tecnologías clave de una firma experta en descifrado en línea.
En un momento en que el tráfico cifrado domina las redes corporativas y dificulta la detección de amenazas, la compañía británica Darktrace ha dado un paso decisivo con la adquisición de Mira Security, especialista en visibilidad de tráfico cifrado. Esta operación, más allá de una simple incorporación tecnológica, representa una apuesta por afrontar los retos reales que enfrentan los responsables de ciberseguridad en todo el mundo: cómo proteger sin ver.
Con esta compra, Darktrace refuerza su posición como referente en detección y respuesta de amenazas en red (NDR), al integrar capacidades avanzadas de descifrado en línea sin afectar al rendimiento de las redes. La clave está en hacer visible lo que hasta ahora se escondía entre líneas de tráfico cifrado, sin necesidad de rediseñar infraestructuras ni interrumpir operaciones.
Cifrado, aliado y enemigo de la ciberseguridad
El auge del cifrado es un síntoma positivo en términos de privacidad, pero también una pesadilla para los equipos de seguridad. Cada vez más ataques se ocultan en flujos cifrados, escapando a los sistemas tradicionales de detección. En ese contexto, la tecnología de Mira Security —especializada en descifrado de alto rendimiento— se convierte en una herramienta esencial.
“La adquisición de Mira Security no solo amplía nuestras capacidades tecnológicas, también refuerza nuestro compromiso con una seguridad efectiva y realista, adaptada a la complejidad actual de las redes”, señaló Phil Pearson, Chief Strategy Officer de Darktrace. “El talento y la experiencia del equipo de Mira impulsarán la próxima generación de nuestras soluciones.”
Tecnología sin concesiones
Uno de los principales logros de Mira Security ha sido lograr una visibilidad total del tráfico cifrado sin penalizar el rendimiento de red. Sus ingenieros, con base en Sudáfrica y EE.UU., se unirán al equipo de I+D de Darktrace para desarrollar hardware y software que soporte velocidades de hasta 100 Gbps y capacidades de ingesta masiva, fundamentales para redes corporativas complejas.
El enfoque de la compañía no se limita a detectar, sino también a comprender el contexto y responder de forma autónoma, integrando estas nuevas capacidades en su plataforma ActiveAI, reconocida internacionalmente por su eficacia y precisión en tiempo real.
Aplicaciones clave en sectores críticos
La adquisición tendrá especial impacto en industrias con altos niveles de regulación y sensibilidad de datos: desde la banca y los seguros hasta gobiernos e infraestructuras esenciales. “La combinación de nuestras tecnologías permite ofrecer una defensa sin puntos ciegos, incluso en entornos cifrados de extremo a extremo”, afirmó Niel Viljoen, CEO de Mira Security.
Darktrace garantiza que los actuales clientes de Mira Security mantendrán el soporte y acceso a los servicios, y prevé una transición fluida hacia soluciones conjuntas más potentes y unificadas.
Una visión a largo plazo
La compra de Mira Security se suma a la reciente adquisición de Cado Security y al despliegue de nuevos modelos de IA por parte de Darktrace, confirmando una estrategia clara: reforzar cada capa del ecosistema digital con tecnología puntera y equipos altamente especializados.
A medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados y el cifrado se convierte en estándar, contar con soluciones capaces de ver lo que otros no ven puede marcar la diferencia entre una red segura y una comprometida. Y con este movimiento, Darktrace deja claro que quiere liderar ese cambio.
Fuente: Revista cloud