WhatsApp ha anunciado hoy nuevas funcionalidades en la pestaña de Actualizaciones, que integra tanto los Canales como los Estados de los usuarios. Esta sección busca convertirse en un espacio donde las empresas puedan crecer sin interrumpir las conversaciones personales, algo que la plataforma ha discutido durante años.
Utilizada diariamente por 1.5 mil millones de personas en todo el mundo, la pestaña de Actualizaciones es el lugar donde los usuarios pueden descubrir desde el estado de un amigo en su día de boda hasta el entretenido contenido de un creador. Ahora, esta área servirá a administradores de canales, organizaciones y empresas para fortalecer y expandir su presencia.
WhatsApp implementará tres nuevas maneras de facilitar esto:
-
Suscripciones a Canales: Los usuarios podrán apoyar sus canales favoritos, como una red de noticias, a cambio de una cuota mensual para recibir actualizaciones exclusivas.
-
Promociones de Canales: Los administradores podrán aumentar la visibilidad de sus canales, ayudando a los usuarios a descubrir nuevos contenidos interesantes mientras navegan por el directorio.
- Anuncios en Estados: Los usuarios tendrán la oportunidad de conocer nuevos negocios e iniciar conversaciones sobre productos o servicios que estos promuevan en sus Estados.
Estas funciones de suscripciones, promociones y anuncios estarán disponibles exclusivamente en la pestaña de Actualizaciones, garantizando que la experiencia de chat personal de los usuarios no se vea afectada.
Con la privacidad como prioridad, WhatsApp asegura que los mensajes personales, llamadas y estados seguirán estando cifrados de extremo a extremo. Para mostrar anuncios pertinentes, la aplicación usará información limitada, como la ubicación geográfica y los intereses basados en la interacción con los anuncios, sin vender ni compartir números de teléfono con anunciantes.
Este despliegue se realizará gradualmente en los próximos meses, y las empresas interesadas pueden encontrar más información para empezar en la página de negocios de WhatsApp.
Fuente: Zona de prensa de Meta.