Elena Digital López

Detección de Fraude Potenciada por Aprendizaje Federado con el Marco Flower en Amazon SageMaker AI

La detección de fraudes sigue siendo un reto importante en la industria financiera, lo que exige el uso de técnicas avanzadas de aprendizaje automático para identificar patrones fraudulentos sin comprometer la privacidad de los datos. Los modelos tradicionales de aprendizaje automático, que a menudo se basan en la agregación centralizada de datos, plantean preocupaciones sobre la seguridad de la información y las limitaciones regulativas.

En 2023, el costo del fraude para las empresas ascendió a más de 485.600 millones de dólares, lo que ha puesto bajo presión a las instituciones financieras para mantenerse al día frente a amenazas en constante evolución. Muchas de estas instituciones dependen de modelos aislados que pueden resultar en sobreajuste y un rendimiento deficiente en situaciones del mundo real. Además, las leyes de privacidad de datos, como el GDPR y el CCPA, limitan todavía más la colaboración entre entidades. Sin embargo, el aprendizaje federado, utilizando tecnologías como Amazon SageMaker AI, permite a las organizaciones entrenar modelos de forma conjunta sin necesidad de compartir datos en bruto, mejorando la precisión y cumpliendo con las normativas vigentes.

El aprendizaje federado es un enfoque en el que múltiples instituciones pueden entrenar un modelo compartido mientras mantienen sus datos descentralizados. Esto no solo mejora la precisión de la detección de fraudes al reducir el riesgo de sobreajuste, sino que también permite que las instituciones financieras colaboren sin comprometer la privacidad de la información. Un marco popular para implementar el aprendizaje federado es Flower, que es agnóstico en relación a las herramientas utilizadas, facilitando su integración con diversos frameworks como PyTorch y TensorFlow.

El uso de herramientas como el Synthetic Data Vault (SDV) permite a las organizaciones generar conjuntos de datos sintéticos que reflejan patrones del mundo real para fortalecer la detección de fraudes. Este enfoque permite simular diversos escenarios sin exponer información sensible, ayudando a los modelos de aprendizaje federado a generalizar mejor y reconocer tácticas de fraude en evolución. Además, el SDV aborda el problema del desequilibrio de datos aumentando las representaciones de casos de fraude menos comunes.

La evaluación justa de los modelos es un componente crítico del aprendizaje federado. Para ello, las organizaciones deben adoptar una estrategia de conjuntos de datos estructurada, utilizando combinaciones de diferentes conjuntos para asegurar que los modelos sean evaluados en una variedad de casos de fraude del mundo real. Esto ayuda a reducir el sesgo y a mejorar la justicia en la evaluación de su rendimiento.

La adopción de esta metodología ha mostrado resultados prometedores en términos de precisión en la detección de fraudes. Al entrenar con datasets diversos, los modelos han logrado captar un abanico más amplio de patrones fraudulentos, lo que ha llevado a una reducción de los falsos positivos y a una mejora en la efectividad del análisis de fraudes.

En conclusión, el uso del marco Flower para el aprendizaje federado sobre Amazon SageMaker AI ofrece un enfoque escalable y que respeta la privacidad en la detección de fraudes. Combinando entrenamiento descentralizado, generación de datos sintéticos y estrategias de evaluación justa, las instituciones financieras pueden mejorar la precisión de sus modelos al tiempo que cumplen con las normativas de privacidad.
vía: AWS machine learning blog

Scroll al inicio