Detectan una nueva campaña de phishing que suplanta a Vodafone para instalar virus de control remoto

Una nueva campaña de fraude digital está afectando a usuarios en España y Portugal: se trata de correos electrónicos que suplantan la identidad de Vodafone para distribuir software malicioso. El mensaje, aparentemente legítimo, informa de que ya está disponible la última factura del cliente. Todo parece normal… hasta que se hace clic.

El enlace redirige a una página web que imita a la perfección el diseño de Vodafone, pero que no permite ninguna acción. En lugar de ofrecer acceso a una factura, inicia automáticamente la descarga de un archivo con nombre engañoso que contiene un programa malicioso.

El verdadero riesgo: control total del equipo

Si el archivo se abre, en lugar de una factura lo que se instala es un software que otorga a los ciberdelincuentes acceso remoto al ordenador de la víctima. Esto les permite controlar el equipo, ver archivos personales, robar contraseñas o espiar la actividad del usuario sin que este lo perciba.

El software en cuestión es una herramienta legítima, utilizada habitualmente por empresas para gestionar equipos a distancia, pero en este caso ha sido manipulada con fines maliciosos. Debido a su naturaleza legal, algunos antivirus podrían no detectarlo inmediatamente.

“Este tipo de amenazas, conocidas como RAT (Remote Access Trojan) por el abuso de software legal, no requieren explotar fallos técnicos. Solo necesitan que el usuario, de forma voluntaria, instale un programa aparentemente inofensivo”, explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. “Por eso, la formación y la alerta son tan importantes como las propias herramientas de ciberseguridad”.

Claves para detectar este tipo de engaños

Los expertos recomiendan tener en cuenta las siguientes pautas para no caer en este tipo de estafas:

  • Desconfía de correos de empresas con las que no tienes relación.
  • Revisa el remitente: aunque el nombre parezca legítimo, el dominio del correo suele revelar el fraude.
  • Evita hacer clic en enlaces desconocidos o descargar archivos si no estás seguro de su procedencia.
  • Comprueba la web: en este caso, el dominio falso “vodaregular[.]cfd” no tiene ninguna relación con Vodafone.

Una amenaza común, pero evitable

Estas campañas no requieren grandes conocimientos técnicos y, precisamente por eso, son cada vez más frecuentes y eficaces. El uso de marcas reconocidas como Vodafone genera una falsa sensación de seguridad que favorece el engaño.

Contar con un antivirus actualizado es fundamental, pero también lo es adoptar una actitud de alerta: no abras archivos sin verificar su origen, y duda siempre de lo que parece demasiado oficial para ser casual. La prevención sigue siendo la mejor defensa frente al fraude digital.

Scroll al inicio