Donde La Cultura Se Encuentra con La Conexión: Celebrando La Creatividad Africana en La Campaña «Hecho por África, Amado por el Mundo»

En conmemoración del Día de África, el próximo 25 de mayo, se lanza la quinta edición de la campaña ‘Made by Africa, Loved by the World’. Este año, la iniciativa coloca a Facebook como epicentro de la conexión, resaltando a creativos africanos reconocidos internacionalmente. La campaña presenta tres cortometrajes colaborativos que reúnen talento en cine, animación, danza, música y fotografía, creando una poderosa exhibición de creatividad africana, cultura e influencia global.

Kezia Anim-Addo, directora de Comunicaciones para África, Medio Oriente y Turquía, comentó con entusiasmo sobre la oportunidad de destacar el talento creativo que ilumina la cultura africana y conecta al mundo. Afirmó que Facebook es un lugar líder para las conversaciones sobre momentos culturales y que la campaña no solo celebra historias de éxito individuales, sino que también muestra cómo la cultura y las redes sociales pueden fomentar conexiones significativas e inspiradoras.

Esta edición reúne a seis creativos africanos de diversas regiones y disciplinas. Desde Sudáfrica, un diseñador de moda y un cineasta colaboran para crear una historia visual estilizada que entrelaza prendas, paisajes y narrativa personal en un film de moda visualmente rico. En una colaboración Nigeria-Kenia, la narración lírica de un rapero se convierte en el centro, con visuales animados que construyen un mundo imaginativo a su alrededor. En Ghana, una bailarina y un fotógrafo callejero combinan movimiento e imagen fija para producir un retrato cinematográfico que capta el ritmo a través de coreografías y la autenticidad de la vida urbana.

Además, la campaña se asocia con MTV Base Africa para amplificar el creciente impacto cultural de África en el mundo. Monde Twala, vicepresidente senior y gerente general de Paramount Africa, expresó el orgullo de colaborar en esta poderosa celebración de la creatividad africana y su influencia global, destacando el compromiso de resaltar el vibrante talento del continente y amplificar historias auténticas que resuenan a nivel mundial.

Los cortometrajes presentan las obras y trayectorias personales de destacados creativos como Ladipoe, un rapero nigeriano celebrado por su mezcla de sonidos globales y ritmos africanos, y Fatboy Animations, un estudio de animación keniano conocido por sus historias originales. También participan Lisa Quama, reconocida bailarina ghanesa, y Gilbert Asante, un fotógrafo aclamado por su narrativa visual. Desde Sudáfrica, el diseñador de moda David Tlale y el cineasta Ofentse Mwase unen fuerzas para explorar la fusión de la herencia africana con el estilo moderno.

Los cortometrajes pueden visualizarse en la página de Facebook de Meta Africa o a través de los perfiles de los creativos destacados. Esta iniciativa destaca no solo el talento artístico de África, sino también su capacidad para inspirar y conectar a audiencias globales.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio