Los clientes de VPNSecure que adquirieron suscripciones «de por vida» han visto cómo su inversión se desvanecía sin previo aviso. Tras la adquisición del servicio por parte de una nueva empresa en 2023, todas las cuentas con este tipo de suscripción fueron desactivadas el pasado 28 de abril de 2025. La justificación ofrecida por los nuevos propietarios ha sido que desconocían la existencia de estos contratos.
Según un correo electrónico difundido en Reddit y firmado por «The VPN Secure Team», la operación de compra incluyó la tecnología, el dominio y la base de datos de usuarios, pero no las responsabilidades contractuales. «Lamentablemente, el anterior propietario no reveló que se habían vendido miles de suscripciones de por vida a través de plataformas como StackSocial», señala el comunicado.
La situación se agravó cuando, meses después de la compra, los nuevos gestores descubrieron que una parte significativa de los recursos de la empresa estaba siendo consumida por usuarios que no generaban ingresos sostenibles. Muchos de ellos, además, requerían un alto volumen de soporte técnico. Ante esta presión operativa, la nueva administración optó por desactivar las cuentas que llevaban más de seis meses inactivas.
Lejos de aplacar la situación, esta decisión desató una ola de críticas en redes sociales y en plataformas como Trustpilot, donde VPNSecure ha visto caer su puntuación a un alarmante 1,2 sobre 5, acompañada de numerosos comentarios de clientes indignados.
Como alternativa, los nuevos propietarios han ofrecido un nuevo plan de suscripción con precios reducidos para los antiguos usuarios de la oferta «lifetime»: 1,87 dólares al mes (precio habitual: 9,95), 19 dólares al año (habitualmente 79,92) o 55 dólares por tres años (frente a los 107,64 estándar). Esta oferta está disponible solo hasta el 31 de mayo.
En una comunicación adicional, recogida por el medio especializado Ars Technica, VPNSecure aclaró que la adquisición fue realizada por la empresa InfiniteQuant Ltd, sin relación con InfiniteQuant Capital Ltd, y que se trató de una «compra de activos», sin heredar contratos ni obligaciones del anterior propietario. Añaden que las suscripciones de por vida vendidas entre 2015 y 2017 no fueron reveladas durante la operación y que, a pesar de ello, se mantuvieron activas durante dos años más, sin haber recibido «ni un solo céntimo» de ingresos por parte de esos usuarios.
La empresa, en tono desafiante, concluye que podría haber optado por cerrar VPNSecure por completo, pero prefirió «el camino difícil» de intentar mantener el servicio.
Sin embargo, la polémica no se disipa. Basta con buscar «VPNSecure lifetime subscriptions» en Google para encontrar anuncios en ZDNet de 2021 y 2022 donde aún se ofrecían estas suscripciones por 40 y 28 dólares, respectivamente. Aunque en teoría los planes se ofrecieron entre 2015 y 2017, esta evidencia sugiere que se siguieron vendiendo años después.
El caso de VPNSecure se suma a la larga lista de servicios digitales que redefinen arbitrariamente lo que significa una «suscripción de por vida». Una lección amarga para los consumidores, que deberían recordar que en el mundo de la tecnología, «para siempre» rara vez significa lo que promete.
fuente: techspot