El Reino Unido se posiciona como un líder no solo en el ámbito financiero, sino también como el motor de la próxima ola de inteligencia artificial orientada a empresas de alto valor. En el centro de esta transformación se encuentra Synthesia, una empresa de IA generativa con sede en Londres que ha logrado cambiar las reglas del juego en la producción de videos para las grandes corporaciones a nivel mundial. Recientemente, la firma rechazó una oferta de adquisición de 3 mil millones de dólares para centrarse en su ambición de convertirse en la infraestructura de video esencial para negocios globales.
El panorama de la IA en el Reino Unido ha recibido un fuerte espaldarazo con la reciente valoración de Synthesia en 4 mil millones de dólares tras una inversión de 200 millones de dólares, que sigue a una ronda de financiación anterior de 180 millones de dólares. Su plataforma de video IA es utilizada por más de 60,000 empresas, incluidas más del 90% de las compañías de Fortune 100, como Zoom y Heineken. Este esfuerzo es considerado como una respuesta contundente a los gigantes tecnológicos de EE.UU., lo que valida no solo el talento local, sino también el enfoque estratégico en utilidades B2B en lugar de la simple promoción de consumo.
Synthesia se especializa en convertir texto en videos de calidad de estudio con avatares AI realistas, lo que ha revolucionado la comunicación y la capacitación corporativa en todo el mundo. En 2025, logró superar los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales y establece su sede en Londres como un compromiso con la investigación y el desarrollo en el Reino Unido. La capacidad de la plataforma para generar videos sincronizados en más de 140 idiomas la ha convertido en la solución predeterminada para multinacionales que necesitan capacitación y comunicación interna rápida y localizada.
La estrategia de despliegue de la empresa es clara y eficaz: un equilibrio geográfico que asegura el 50% de sus ingresos provenientes de EE.UU., mientras se enfocan en la integración en flujos de trabajo empresariales existentes. Este enfoque no solo les permite mantener un растущий ingreso predecible, sino también construir confianza y cumplir con las normativas que exigen sus clientes más importantes.
Synthesia no se detiene ahí. La empresa se prepara para un nuevo capítulo en 2026, donde planea introducir agentes de video interactivos en su plataforma Synthesia 2.0. Esta evolución permitirá integrar avatares realistas con sistemas de razonamiento que ofrecerán tutores virtuales capaces de responder preguntas en tiempo real, personalizando así la capacitación y el soporte.
La visión para el futuro y la estrategia de Synthesia se presentará en la Cumbre de Generación AI que se llevará a cabo en Londres, donde el CEO, Víctor Riparbelli, compartirá la hoja de ruta para la próxima generación de medios interactivos. Este evento es imperdible para quienes trabajan en comunicaciones corporativas y creación de contenido a gran escala, ya que abordará tanto la estrategia de negocio como las innovaciones tecnológicas que están dando forma al futuro del trabajo.
vía: AI Accelerator Institute

