Impacto Económico de €213 Mil Millones y casi 1.5 Millones de Empleos

Un nuevo estudio revela que los servicios de publicidad personalizada de Meta están generando un impacto significativo en la economía de la Unión Europea. Según los hallazgos, estas herramientas de publicidad estuvieron vinculadas a 213 mil millones de euros en actividad económica y 1.44 millones de empleos en la UE durante el año 2024.

El estudio es parte de una investigación más amplia sobre el impacto económico de la publicidad personalizada en Estados Unidos y globalmente. La personalización de los anuncios es vista como clave para el éxito empresarial en la economía moderna, permitiendo a las empresas llegar de manera más efectiva a sus clientes objetivo, lo que a su vez impulsa el crecimiento y fomenta el emprendimiento.

Este enfoque es especialmente crítico para las pequeñas empresas, que representan más del 99% de las compañías en la UE. Los anuncios personalizados permiten a estas empresas llegar a sus clientes de manera más rentable, con cada euro invertido generando casi cuatro euros en ingresos para los anunciantes en la región. Además, los consumidores europeos prefieren ver anuncios adaptados a sus intereses, como lo indica un informe reciente donde el 80% de los consumidores prefiere anuncios personalizados.

La investigación académica también muestra que restringir la publicidad personalizada puede perjudicar principalmente a las pequeñas empresas y a los consumidores, ya que las empresas enfrentarían mayores costos de marketing al no poder dirigirse eficazmente a sus clientes potenciales.

Un ejemplo de éxito es la empresa holandesa «Eliza was here», especializada en experiencias vacacionales boutique. Utilizando las tecnologías de anuncios personalizados de Meta, la empresa logró aumentar sus reservas de viajes más del 40%.

Estos estudios proporcionan una visión crítica sobre el valor económico de la publicidad personalizada en un momento crucial para la UE, que enfrenta desafíos para mejorar su competitividad. A pesar de que informes como el de Draghi y el Competitiveness Compass de la Comisión Europea destacan la necesidad de fortalecer la competitividad europea, regulaciones restrictivas limitan el potencial de crecimiento económicoproporcionado por los anuncios personalizados.

A medida que Europa enfrenta turbulencias económicas, es vital que las empresas europeas cuenten con más herramientas para impulsar su crecimiento y competir en igualdad de condiciones con sus pares internacionales, en lugar de enfrentar restricciones adicionales. La necesidad de fomentar un entorno propicio para el desarrollo y la competitividad es más urgente que nunca.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio