Impulsar Marcas Indias en el Comercio Global con Herramientas Publicitarias de Meta

En un panorama de compras cada vez más globalizado, los consumidores están adoptando la libertad de adquirir productos de marcas internacionales, lo que está transformando el comercio en línea y el sector minorista. Para comprender mejor esta tendencia, se ha lanzado un playbook titulado «Grow Your Exports: A Guide to Cross-Border Business Growth», que ofrece a empresas y anunciantes valiosas percepciones sobre los hábitos emergentes de los compradores transfronterizos y cómo las marcas pueden aprovechar las herramientas digitales para expandir su alcance más allá de las fronteras.

Un reciente estudio comisionado, «Consumer Shopping Study», revela que casi la mitad de los 14,591 compradores encuestados, de entre 18 y 64 años en 12 mercados, realizaron una compra transfronteriza en los últimos seis meses. El 71% de estos compradores están abiertos a probar nuevas marcas descubiertas en línea, y el 72% dice que intentaría una nueva marca si encontrara la promoción adecuada.

Los compradores actuales buscan experiencias que les brinden información, personalización y contenido entretenido. Esto representa una gran oportunidad para las marcas, pues el 61% de los compradores espera una amplia selección y el 62% busca experiencias personalizadas. Además, el 57% ha incrementado sus compras espontáneas gracias a la conveniencia e inmersividad del proceso de compra, confiando en recomendaciones de amigos, familiares e influencers.

Desde Meta, se destaca el impacto de los negocios transfronterizos como motores de crecimiento económico. Sus plataformas están diseñadas para ayudar a las empresas a alcanzar nuevos clientes y mercados globalmente, utilizando herramientas como la inteligencia artificial, mensajería empresarial y Reels para conectar con clientes alrededor del mundo. Esto permite a las empresas dirigirse a las audiencias adecuadas, construir confianza a través de soluciones personalizadas y mostrar sus productos de manera visualmente atractiva.

La personalización se ha convertido en una expectativa, con el 62% de los compradores buscando experiencias adaptadas a sus preferencias. Las soluciones basadas en IA, como las campañas de ventas Advantage+, permiten a las marcas ofrecer contenido relevante a gran escala y dirigirse a las audiencias correctas.

La confianza y validación también son esenciales en el entorno internacional. El 40% de los compradores se deja influir por su red social y el 31% descubre nuevas marcas a través de influencers. Colaborar con creadores y promover reseñas auténticas ayuda a las marcas a generar credibilidad y establecer relaciones duraderas con los clientes.

La comodidad y experiencias sin fricciones son vitales para convertir el interés en ventas, y tecnologías como la realidad aumentada están revolucionando la manera de explorar productos. El contenido inmersivo y de entretenimiento también impulsa a los consumidores hacia la lealtad, mediante videos atractivos y compras en vivo.

En un mundo donde el comercio transfronterizo está en auge, aquellas marcas que adopten la transformación digital y utilicen plenamente las plataformas de Meta estarán mejor preparadas para crecer sin límites. El futuro del comercio es global, social y está impulsado por la IA.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio