El equipo de investigación de ESET ha presentado su último informe sobre la actividad de amenazas avanzadas persistentes (APT), el cual detalla las operaciones de algunos de los grupos de hackers más notorios afiliados a estados-nación, abarcando el periodo que va de octubre de 2024 a marzo de 2025. Este análisis revela el esfuerzo constante de actores de amenazas avanzadas que están dirigidos a una amplia gama de geografías y sectores industriales, con objetivos que van desde el espionaje hasta la destrucción de datos y la obtención de beneficios financieros.
Tony Anscombe, evangelista jefe de seguridad de ESET, ha destacado los hallazgos más importantes de este informe. Según él, las técnicas empleadas por estas agrupaciones muestran una complejidad y sofisticación alarmantes, lo que plantea serias implicaciones para las organizaciones en términos de ciberseguridad. Anscombe también señala que es fundamental que las empresas se mantengan alerta y adapten sus estrategias de seguridad para mitigar estos riesgos emergentes.
El informe invita a los interesados a profundizar en las metodologías utilizadas por los diferentes grupos APT y a reflexionar sobre cómo estas tácticas podrían afectar a su propia organización. Para aquellos que deseen obtener más información, se recomienda ver el video explicativo de Anscombe y leer el informe completo disponible en el sitio oficial de ESET.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.