El panorama del cibercrimen ha experimentado cambios significativos, según el último informe de ESET. La industria de los infostealers muestra una notable transformación, con la caída de familias de malware líderes gracias a operaciones de la ley. A la vez, se ha introducido un nuevo vector de ataque que afecta tanto a dispositivos iOS como Android. Este vector aprovecha la capacidad de los usuarios móviles para instalar aplicaciones directamente desde navegadores, lo que podría facilitar el acceso no autorizado a la información personal.
El informe también revela un auge alarmante en las estafas de inversión en redes sociales, catalogadas como HTML/Nomani, que utilizan técnicas sofisticadas de ingeniería social para atraer a las víctimas. Dentro de este contexto, se destaca el cambio en el liderazgo del sector de los infostealers: el conocido Agent Tesla ha sido reemplazado por Formbook, mientras que Redline Stealer y Meta Stealer han sido desmantelados.
Los expertos de ESET, Aryeh Goretsky y Ondrej Kubovič, discuten estos temas en un reciente episodio de su podcast, donde exploran en detalle las estadísticas y cómo estas estafas están impactando a los usuarios. Con la proliferación de deepfakes y técnicas de engaño, el entorno digital se vuelve cada vez más riesgoso, haciendo que la educación en ciberseguridad sea más crucial que nunca.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.