Jak Meta Protege las Elecciones Presidenciales en Polonia

En respuesta a las próximas elecciones presidenciales en Polonia, Meta ha tomado medidas significativas para garantizar la integridad del proceso electoral en sus plataformas. La empresa ha establecido un equipo especializado que está desarrollando una estrategia basada en las experiencias obtenidas de más de 200 procesos electorales globales desde 2016 y en las regulaciones del Acta de Servicios Digitales.

Desde 2016, Meta ha invertido más de 20 mil millones de dólares en seguridad y protección de usuarios. La compañía ha cuadruplicado su equipo global de seguridad, que ahora cuenta con alrededor de 40,000 personas, incluyendo 15,000 verificadores que monitorean contenido en más de 80 idiomas, incluido el polaco.

Meta ha introducido herramientas líderes para aumentar la transparencia en la publicidad relacionada con política y elecciones, con políticas para prevenir la intervención en el proceso electoral y fraudes. Además, ha formado equipos especializados para combatir la desinformación. También ha implementado medidas para limitar los riesgos asociados con la inteligencia artificial generativa, como los deep fakes y las campañas de desinformación. Sin embargo, las experiencias con elecciones en 2024 han demostrado que estos riesgos no se han manifestado como un problema en sus plataformas.

Con las elecciones en el horizonte, Meta lanzará un Centro de Operaciones Electorales en Polonia, compuesto por expertos de distintos departamentos como análisis de amenazas, ingeniería y políticas legales. Estos expertos se enfocarán en identificar amenazas potenciales y aplicar medidas correctivas en sus aplicaciones.

El enfoque de Meta se centra en tres áreas clave:

  1. Colaboración con las autoridades polacas: Meta destaca la necesidad de coordinación entre plataformas, autoridades y la sociedad civil para proteger la integridad electoral. Han establecido canales específicos de comunicación con instituciones clave para el intercambio de información sobre posibles amenazas, incluyendo influencias extranjeras.

  2. Entrenamiento y protección: Meta ha organizado entrenamientos para organizaciones gubernamentales, partidos políticos e instituciones para familiarizarlos con sus políticas y mejores prácticas. También están proporcionando acceso a información electoral verificada directamente desde sus plataformas.

  3. Prevención de la manipulación de la opinión pública: Para combatir la manipulación, Meta ha creado equipos especializados en detener comportamientos no auténticos coordinados. Desde 2017, han eliminado más de 200 redes que buscaban manipular la opinión pública.

Asimismo, Meta sigue liderando en transparencia de anuncios políticos, requiriendo a los anunciantes pasar por un proceso de verificación antes de publicar. Las campañas políticas en sus plataformas deben contener información sobre quién las financia y son archivadas para su consulta pública.

Meta continúa perfeccionando sus medidas para asegurar procesos electorales justos y transparentes, reforzando su compromiso con la integridad electoral a nivel global.

Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio