El año pasado marcó un récord en la divulgación de vulnerabilidades de software, con un total aproximado de 40,000, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año anterior. A medida que 2025 avanza, sigue la tendencia de incrementar el número de vulnerabilidades, mientras que los atacantes aprovechan cada vez más estas brechas para comprometer organizaciones. No actualizar el software a tiempo se convierte en una invitación para que los actores de amenazas ingresen a las redes informáticas.
Octubre se establece como el Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad, una oportunidad propicia para que los líderes de TI reflexionen sobre cómo proteger mejor sus sistemas informáticos. Este mes, se están promoviendo diversas iniciativas y recursos, destacando entre ellos un video con Tony Anscombe, Chief Security Evangelist de ESET, quien enfatiza la importancia de realizar parches de vulnerabilidades de forma oportuna.
Además, se animan a las organizaciones a seguir atentos a más contenidos relacionados con la Ciberseguridad durante este mes. Esta campaña es celebrada anualmente en múltiples partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa. Paralelamente, ESET ofrece formación en concienciación sobre ciberseguridad, buscando educar y preparar mejor a las empresas ante las crecientes amenazas digitales.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.

