La Necesidad de la Industria Tecnológica de Mantener la Cifrado de Extremo a Extremo

El Gobierno del Reino Unido ha iniciado un debate candente sobre la posibilidad de acceder a los mensajes y datos cifrados de extremo a extremo de todos los ciudadanos del país. Esta iniciativa busca abordar delitos graves como el terrorismo y el abuso sexual infantil. Sin embargo, la propuesta enfrenta críticas significativas, pues muchos expertos señalan que sería prácticamente imposible hacer cumplir tal restricción.

Para que las empresas tecnológicas cumplan con estos requisitos, tendrían que crear un «backdoor», un acceso especial a los datos cifrados, algo que la mayoría de las compañías de tecnología rechazan rotundamente. Este enfoque también podría limitarse únicamente a las aplicaciones locales, complicando aún más su implementación.

El principal inconveniente de restringir el cifrado a nivel nacional es la dificultad inherente de su ejecución. La llegada de visitantes extranjeros al Reino Unido plantea interrogantes sobre cómo cumplir con esta normativa. ¿Tendrían que desactivar el cifrado en sus dispositivos o descargar nuevas aplicaciones? La única forma viable de controlar esto sería a través de un control extremo en las fronteras, lo que resultaría en largas esperas y caos en los aeropuertos.

Un caso reciente que ilustra este conflicto es la decisión de Apple de retirar su sistema de Protección Avanzada de Datos del mercado británico. El Gobierno del Reino Unido había solicitado acceso a la información de sus usuarios, lo que habría requerido la creación de un backdoor en el sistema de cifrado de Apple. La empresa respondió categóricamente que nunca implementará tales medidas.

Otras firmas tecnológicas, como WhatsApp, se han solidarizado con Apple en esta lucha por mantener la privacidad de los datos. La cuestión del cifrado y el acceso gubernamental se ha manejado en un marco de secretismo que puede comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios. Aunque hay circunstancias donde la confidencialidad es vital, muchos opinan que el acceso a datos sensibles no debería ser decidido en la oscuridad.

El gobierno británico sostiene que todos los que se encuentran en su territorio, independientemente de su nacionalidad, deben estar sujetos a su legislación. Sin embargo, las soluciones técnicas actuales permiten que los usuarios de Apple cambien su configuración de «país y región» para reactivar funciones como la Protección Avanzada de Datos, algo que podría ser percibido como una falta de cumplimiento a la normativa propuesta.

Forzar a todos los que ingresan al Reino Unido a acceder a sus mensajes cifrados es una tarea poco realista. Los agentes fronterizos tendrían que ser expertos técnicos y revisar cada dispositivo de todos los visitantes, lo que causaría demoras significativas en la entrada al país. Esta situación es aún más complicada para quienes, como muchos, poseen varios dispositivos con configuraciones diferentes.

El fácil registro para eludir estas normativas legales hace que sea casi imposible para la autoridad pública cumplir sus objetivos de seguridad. Aquellos con intenciones criminales encontrarán formas de seguir utilizando servicios cifrados de manera efectiva.

Los expertos advierten que la implementación de leyes que debiliten el cifrado podría llevar a otros países a seguir ese camino, comprometiendo la privacidad de millones. Una mejor solución sería permitir que las fuerzas del orden accedan a los datos a través de órdenes judiciales, siempre con mecanismos de supervisión robustos que garanticen la protección del usuario.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.

Scroll al inicio