El centro de datos de Kansas City, ubicado en Misuri, ha comenzado a operar y a gestionar tráfico eficazmente. Este proyecto, iniciado en 2022, se ha convertido en el más reciente nodo de la infraestructura global que respalda las tecnologías y servicios de Meta, permitiendo conectar a miles de millones de personas en todo el mundo. Brad Davis, Director de Comunidad y Desarrollo Económico de Centros de Datos en Meta, comentó que la elección de Kansas City se debió a su excelente infraestructura, sólida red eléctrica y una comunidad colaboradora, entre otras razones. Meta está orgullosa de formar parte de esta comunidad y planea seguir fortaleciendo esta relación.
Desde 2011, los proyectos de centros de datos de Meta han generado más de 30,000 empleos en construcción y actualmente sostienen más de 5,100 empleos operativos en sitios de Estados Unidos. En el caso del centro de datos en Kansas City, se contó en su punto máximo de construcción con un promedio de 1,500 trabajadores especializados, y se espera que una vez plenamente operativo soporte más de 100 empleos. Este proyecto representa una inversión de más de $1,000 millones en el estado de Misuri, con la mayoría de los materiales de construcción obtenidos en EE. UU.
Meta también ha destinado más de $1 millón a escuelas y organizaciones sin fines de lucro en la región, incluyendo los condados de Clay, Platte y Kansas City, apoyando además a pequeños negocios locales mediante eventos que promueven habilidades digitales y el uso de herramientas de inteligencia artificial. A través de las Becas de Acción Comunitaria de Centros de Datos, la empresa ha financiado proyectos con beneficios tecnológicos para la comunidad, mejorando también la educación en STEAM.
El centro de datos de Kansas City posee la certificación LEED Gold, garantizando altos estándares en eficiencia energética, conservación del agua y responsabilidad en la cadena de suministro, entre otros. Su consumo energético se compensa con energía renovable al 100%, y se ha implementado tecnología de refrigeración eficiente en el uso del agua. Durante su construcción, se capturaron y reutilizaron más de un millón de galones de agua potable usando estanques de retención de aguas pluviales en el lugar.
La inauguración de este centro de datos marca un hito, ya que es parte de una inversión en infraestructura escalable y optimizada para el trabajo global en inteligencia artificial. Meta planea lanzar su primer centro de datos con diseño optimizado para IA en 2026, el cual combinará soluciones de hardware personalizadas y priorizará la eficiencia de recursos.
Meta continuará colaborando con servicios públicos y proveedores de energía locales para apoyar mejoras en infraestructura y seguir añadiendo proyectos de energía renovable a la red. Como uno de los mayores compradores corporativos de energía limpia en el mundo, Meta reafirma su compromiso de igualar al 100% su consumo eléctrico con energías renovables. Los centros de datos seguirán fortaleciendo las comunidades en las que están ubicados, contratando personal y adquiriendo materiales localmente siempre que sea posible, además de financiar proyectos comunitarios que integren tecnologías con beneficios colectivos.
Fuente: Zona de prensa de Meta.