Microsoft Teams refuerza su seguridad contra archivos peligrosos y enlaces maliciosos

Microsoft ha anunciado una serie de mejoras en la seguridad de Teams destinadas a frenar el aumento de ataques basados en archivos y enlaces dentro de chats y canales.

Según una actualización de la hoja de ruta de Microsoft 365, la plataforma comenzará a bloquear mensajes que incluyan tipos de archivos ejecutables y otros formatos “weaponizables”, reduciendo así el riesgo de que los usuarios se vean expuestos a malware. Además, se incorporará un sistema capaz de detectar y advertir sobre URLs maliciosas enviadas a través de Teams, una de las vías más utilizadas en campañas de phishing corporativo. Ambas funciones se encuentran actualmente en desarrollo y comenzarán a desplegarse de forma global a partir de septiembre de 2025.

En paralelo, Microsoft ha confirmado que Teams ya se integra con la lista de permitir/bloquear de Microsoft Defender para Office 365, lo que permitirá a los administradores de seguridad vetar la entrada de comunicaciones —chats, reuniones, llamadas y canales— procedentes de dominios bloqueados. De igual manera, será posible eliminar automáticamente conversaciones previas con usuarios de dominios maliciosos o sospechosos directamente desde el portal de administración de Defender. Esta función se encuentra en fase de lanzamiento dirigido y se espera que alcance la disponibilidad general hacia finales de septiembre.

Estas novedades se suman a otras mejoras introducidas recientemente. En julio, Teams activó la opción “Prevent Screen Capture”, que oscurece la ventana de la reunión si un usuario intenta hacer una captura de pantalla de información sensible. Y a comienzos de año, Microsoft recordó a los administradores de 365 la disponibilidad de la protección contra suplantación de marca en chats, diseñada para mitigar ataques de phishing en organizaciones con acceso externo habilitado.

Con más de 320 millones de usuarios activos mensuales en 181 mercados y 44 idiomas, Teams se consolida no solo como la herramienta de colaboración más usada en el mundo empresarial, sino también como un entorno cada vez más blindado frente a las crecientes amenazas digitales.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué tipos de archivos bloqueará Microsoft Teams?
Teams bloqueará archivos ejecutables y otros tipos considerados de alto riesgo por su potencial uso en ataques de malware.

2. ¿Cómo funcionará la detección de URLs maliciosas?
Cuando un usuario reciba un enlace sospechoso en un chat o canal, Teams mostrará una advertencia antes de que el usuario haga clic, reduciendo el riesgo de caer en ataques de phishing.

3. ¿Qué implica la integración con Microsoft Defender?
Permite a los administradores gestionar listas de dominios bloqueados y eliminar automáticamente comunicaciones previas con usuarios vinculados a ellos, mejorando la seguridad proactiva de la organización.

4. ¿Cuándo estarán disponibles estas funciones?
El despliegue global comenzará en septiembre de 2025, con disponibilidad general prevista hacia finales de ese mes.

¿Quieres que te prepare una versión ampliada con enfoque en ciberseguridad empresarial, incluyendo análisis de cómo estas medidas podrían impactar en la adopción de Teams frente a competidores como Slack o Zoom?

vía: Microsoft

Scroll al inicio