Elena Digital López

Optimiza el Procesamiento de Reclamaciones de Beneficios con la Automatización de Datos de Amazon Bedrock

En la industria de la administración de beneficios, el procesamiento de reclamaciones ocupa un lugar crucial, asegurando que los empleados y beneficiarios reciban de manera oportuna pagos por beneficios como salud, dental o discapacidad, al mismo tiempo que se controlan los costos y se cumplen regulaciones como HIPAA y ERISA. Las empresas buscan optimizar el flujo de trabajo que abarca la presentación de reclamos, validación, adjudicación, pago y apelaciones, con el fin de aumentar la satisfacción de los empleados, fortalecer las relaciones con proveedores y mitigar riesgos financieros.

El proceso incluye pasos específicos como la presentación de reclamaciones, que puede hacerse a través de portales o en papel, la validación de datos, la adjudicación, y el manejo de apelaciones. Un procesamiento de reclamaciones eficiente no solo permite ofrecer beneficios competitivos, esenciales para la retención de talento y la imagen del empleador, sino que también exige equilibrar velocidad, precisión y costo en un entorno altamente regulado.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el procesamiento de reclamaciones enfrenta importantes desafíos en muchas organizaciones. Uno de los mayores problemas es la dependencia de sistemas legacy y procesos manuales, que a menudo resultan en tiempos de resolución lentos, altas tasas de error y costos administrativos elevados. Las presentaciones de reclamaciones incompletas o inexactas, como aquellas con códigos de diagnóstico faltantes, frecuentemente llevan a denegaciones y reprogramaciones, generando frustración tanto en empleados como en proveedores de salud. Además, el fraude, el desperdicio y el abuso continúan inflando costos, y detectar estos problemas sin demorar reclamaciones legítimas se convierte en un reto. Requisitos regulatorios complejos demandan constantes actualizaciones del sistema, mientras que la integración deficiente entre sistemas, como los Sistemas de Información de Recursos Humanos (HRIS) y otros sistemas downstream, limita gravemente la escalabilidad. Estos problemas incrementan los gastos operativos, erosionan la confianza en los programas de beneficios y sobrecargan los equipos de atención al cliente, especialmente durante los procesos de apelación o en períodos de alta demanda de reclamaciones.

La inteligencia artificial generativa puede abordar estos desafíos. Con Amazon Bedrock Data Automation, se puede automatizar la generación de información útil a partir de contenido multimodal no estructurado como documentos, imágenes, audio y video. Esta herramienta permite al proceso de reclamaciones automatizar la clasificación y extracción de documentos de paquetes de reclamaciones, solicitudes de pólizas y documentos de apoyo con una precisión líder en la industria, lo que reduce errores manuales y acelera los tiempos de resolución. Además, las capacidades de procesamiento de lenguaje natural de Amazon Bedrock pueden interpretar datos no estructurados, apoyando el cumplimiento con las reglas y regulaciones del plan. Al automatizar tareas repetitivas y proporcionar información útil, esta tecnología ayuda a reducir las cargas administrativas, mejorar las experiencias tanto para empleados como para proveedores, y garantizar el cumplimiento de forma rentable. Su arquitectura escalable permite una integración fluida con los sistemas existentes, mejorando el flujo de datos a través de HRIS, sistemas de reclamaciones y redes de proveedores, mientras que la analítica avanzada ayuda a detectar patrones de fraude para optimizar el control de costos.

El procesamiento de reclamos por beneficios implica varios pasos críticos. Cuando un empleado paga de su propio bolsillo por un gasto cubierto por sus beneficios de salud, debe presentar una reclamación para obtener su reembolso. Este proceso requiere varios documentos de apoyo, incluyendo recetas médicas y comprobantes de pago.

En este contexto, se observa que al utilizar Amazon Bedrock Data Automation, las empresas pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa en el procesamiento de reclamaciones, ayudar a adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios y reducir costos administrativos. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en la satisfacción de los empleados y las relaciones con los proveedores. Sin duda, la automatización podría ser clave para optimizar el procesamiento de reclamaciones y enfrentar las dificultades actuales que enfrenta la industria.
vía: AWS machine learning blog

Scroll al inicio