Proofpoint presenta la primera solución de IA agéntica para inteligencia en comunicaciones humanas

Proofpoint, referente en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado la primera solución de IA agéntica aplicada a la inteligencia en comunicaciones humanas (HCI), un hito que transforma la manera en que las organizaciones identifican, interpretan y neutralizan en tiempo real los riesgos de conducta y cumplimiento. Pensada especialmente para compañías de sectores regulados o con alta exposición a litigios, esta innovación lleva la gobernanza de las comunicaciones digitales (DCG) a un nuevo nivel: de una gestión reactiva posterior a los incidentes a un modelo preventivo, basado en razonamiento autónomo y detección proactiva impulsada por IA. Con ello, las organizaciones pueden anticiparse al comportamiento humano antes de que se convierta en un problema de seguridad, legal o de cumplimiento.

Un estudio realizado a 1.600 CISOs de todo el mundo confirma esta necesidad: más de un tercio considera que las plataformas de colaboración —como Slack, Teams o Zoom— representan la mayor fuente de riesgo para sus empresas, por encima de los chatbots de IA generativa, el almacenamiento en la nube, los dispositivos de borde e incluso Microsoft 365. Pese a ello, durante años los equipos de cumplimiento se han apoyado en conectores y sistemas de archivo que recopilan comunicaciones, pero ofrecen escasa inteligencia basada en IA. En un contexto de creciente amenaza interna, irregularidades financieras y mayor presión regulatoria, las empresas requieren herramientas que no solo registren conversaciones, sino que sean capaces de analizarlas en tiempo real, interpretar intenciones y comportamientos, y alertar sobre posibles riesgos.

La propuesta de Proofpoint en el ámbito de la gobernanza de comunicaciones digitales incorpora inteligencia en las interacciones humanas mediante una auténtica IA agéntica diseñada para razonar y contextualizar, no únicamente reaccionar. Frente a las soluciones tradicionales que se limitan a marcar palabras clave o patrones, HCI de Proofpoint interpreta la intención detrás de los mensajes, aportando contexto en más de 80 canales en tiempo real. Gracias a la tecnología Nuclei, adquirida por Proofpoint a comienzos de este año, los agentes inteligentes son capaces de evaluar de manera autónoma las conversaciones, identificar riesgos a medida que emergen y justificar con transparencia cada decisión tomada.

“Los conectores tradicionales son meros proxies que transmiten contenido hacia abajo sin aportar apenas inteligencia”, afirma Harry Labana, vicepresidente sénior y director general del negocio DCG de Proofpoint. “Proofpoint ha reinventado la captura, pasando de la simple recopilación de mensajes a la interpretación y el razonamiento en tiempo real. Esto transforma la mayor fuente de datos de comportamiento del mundo —las conversaciones humanas— en inteligencia procesable que permite a los equipos de cumplimiento normativo, jurídico y de seguridad prevenir los riesgos antes de que se agraven”.

Las capacidades clave de la cartera DCG de Proofpoint, basada en IA, incluyen:

Inteligencia de comunicaciones en tiempo real: Proofpoint Capture, con tecnología Nuclei, recopila información de canales de comunicación como chatbots de IA generativa, mensajería móvil, aplicaciones de colaboración, redes sociales, correo electrónico, voz y archivos, y aplica razonamiento en tiempo real. A diferencia de los modelos de IA preentrenados y los conectores heredados, Proofpoint Capture incluye agentes de IA de razonamiento diseñados específicamente que interpretan las comunicaciones a gran escala y pueden integrarse con archivos de terceros. Estos agentes presentan de forma autónoma el razonamiento junto con el contenido marcado, como conductas indebidas, amenazas internas, uso indebido de IA, infracciones normativas e incluso señales de cultura tóxica, explicando por qué se toman las decisiones. Esta transparencia garantiza que los revisores e investigadores de cumplimiento normativo comprendan la lógica que hay detrás de cada alerta, en lugar de quedarse con clasificaciones opacas.

Supervisión explicable y rentable basada en IA: Proofpoint está redefiniendo la supervisión con una nueva clase de IA explicable diseñada para la revisión de comunicaciones reguladas. Los sistemas heredados basados en palabras clave y reglas tienen limitaciones en cuanto a los tipos de riesgos que pueden detectar y, a medida que aumenta el volumen de comunicaciones, crecen los falsos positivos. Proofpoint Supervision analiza el 100% de las comunicaciones capturadas con una detección avanzada que comprende el tono, la intención, la taquigrafía, los emojis e incluso fragmentos de código en varios idiomas. El resultado: una reducción de hasta el 90% del ruido de cola larga, una precisión mucho mayor y una revisión manual significativamente menor, lo que proporciona una supervisión escalable y auditable para los entornos de cumplimiento más complejos de la actualidad.

Prevención de riesgos integrada y basada en señales: las señales generadas por los agentes de inteligencia de comunicaciones humanas de Proofpoint se integran directamente con Proofpoint Insider Threat Management (ITM), correlacionando los indicadores de riesgo basados en las comunicaciones con la actividad de los usuarios en los endpoints. Esta integración revela los motivos, los medios y los modos de riesgo en toda la matriz de amenazas internas y permite a las organizaciones actuar antes de que el comportamiento se convierta en infracciones de cumplimiento, violaciones o litigios. Al conectar lo que dicen los empleados con lo que hacen, Proofpoint establece el primer bucle de retroalimentación en tiempo real del sector. También proporciona a los equipos jurídicos y de cumplimiento normativo un escudo proactivo y un registro auditable de supervisión, lo que permite obtener resultados de cumplimiento defendibles e intervenir antes de que los problemas se agraven.

Scroll al inicio