Proofpoint, Inc., compañía referente en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha dado a conocer cuatro novedades clave destinadas a reforzar la protección del espacio de trabajo agéntico, un entorno en el que colaboran tanto personas como agentes de inteligencia artificial.
Las nuevas funcionalidades buscan dar respuesta a cuatro grandes retos: blindar a los asistentes de IA frente a ataques dirigidos, aplicar controles que eviten la pérdida de información por parte de usuarios y agentes, establecer normas para regular la actividad de la IA generativa y de los agentes autónomos, y aprovechar las propias capacidades de la IA para automatizar procesos de colaboración y reforzar la seguridad.
Del mismo modo que la transformación digital impulsó el espacio de trabajo digital, la expansión de la inteligencia artificial está dando forma al espacio de trabajo agéntico. En este nuevo escenario, los agentes de IA se integran en el día a día laboral realizando análisis de información, automatizando tareas o interactuando directamente con las personas. Sin embargo, este avance también amplía los riesgos: los agentes pueden ser manipulados, atacados o usados de forma indebida, enfrentándose a amenazas muy similares a las de los usuarios humanos.
“El espacio de trabajo agéntico ya es una realidad y supone un cambio profundo en la forma de trabajar”, señaló Sumit Dhawan, CEO de Proofpoint. “Protegerlo es el siguiente paso en la evolución de la seguridad centrada en las personas: ahora no solo cubrimos a los usuarios, sino también a los agentes de IA y los puntos de interacción y compartición de datos. Nuestra misión es que las organizaciones adopten la inteligencia artificial con confianza, sabiendo que sus usuarios y su información estarán protegidos frente a nuevas amenazas”.
Con estas innovaciones, Proofpoint quiere garantizar la seguridad en la conexión entre personas, agentes y datos, fortaleciendo la confianza en el uso profesional de la IA.
Detección y bloqueo de exploits de IA en el correo electrónico
Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más mensajes maliciosos para manipular asistentes de IA como Microsoft Copilot o Google Gemini, con técnicas como inyecciones de comandos que confunden defensas automáticas y pueden llegar a filtrar información sensible. La tecnología de Proofpoint Prime Threat Protection bloquea estas amenazas antes de que alcancen la bandeja de entrada, asegurando la fiabilidad de las interacciones en el entorno agéntico.
Data Security Complete y AI Data Governance
El dato se ha convertido en la principal fuente de riesgo en la era de la IA. Proofpoint Data Security Complete ayuda a localizar y clasificar datos confidenciales, controlar accesos y supervisar su uso en todos los canales (correo, web, endpoints y nube). Ofrece descubrimiento dinámico con clasificadores autónomos personalizados, mapas de riesgo consolidados y acciones de mitigación con un clic, integrando DSPM, DLP, gestión de amenazas internas y trazabilidad de datos en una única solución.
Por su parte, Proofpoint AI Data Governance permite identificar usos autorizados y no autorizados de la IA, aplicar políticas preconfiguradas para evitar fugas de información o violaciones de privacidad, y automatizar flujos de trabajo de seguridad.
Proofpoint Secure Agent Gateway
En el espacio agéntico, los agentes de IA creados por las organizaciones también gestionan datos críticos. Para protegerlos, Proofpoint introduce Secure Agent Gateway, basado en el protocolo Model Context Protocol (MCP), que regula el acceso de los agentes a la información, monitoriza su actividad, aplica políticas y bloquea datos sensibles antes de que se compartan. Se integra con Data Security Complete, ofreciendo una protección conjunta para usuarios y agentes.
Agentes Proofpoint Satori™
Los agentes Proofpoint Satori™ funcionan dentro de la propia plataforma de Proofpoint para automatizar tareas como la gestión de alertas DLP, simulaciones de phishing o resolución de amenazas reportadas. Esto permite reducir cargas de trabajo repetitivas, minimizar la fatiga por exceso de alertas y convertir los datos en acciones automáticas.
Con Proofpoint Satori™ MCP Access, otros agentes (como Microsoft Copilot o CrowdStrike Charlotte) pueden colaborar con los agentes Satori para agilizar operaciones de seguridad, automatizar tareas y mejorar resultados, gracias a la integración mediante MCP.
“El auge del espacio de trabajo agéntico está redefiniendo la ciberseguridad desde su raíz”, apuntó Ryan Kalember, director de estrategia de Proofpoint. “Al unir colaboración y seguridad de los datos, ofrecemos la primera solución que permite a las organizaciones localizar, comprender y proteger su información, tanto la gestionada por personas como la utilizada por agentes, asegurando la innovación y la colaboración en entornos críticos con total confianza”.