Protegiendo los Datos Empresariales con Cifrado

Con el aumento de la superficie de ataque y la complejidad del panorama de amenazas, es fundamental reevaluar las estrategias de protección de datos de las empresas. La creciente digitalización y el trabajo remoto han expuesto a las organizaciones a riesgos sin precedentes. Un solo incidente de seguridad puede comprometer todo lo que se ha construido, desde la propiedad intelectual hasta datos confidenciales de clientes, con repercusiones que pueden ir desde pérdidas financieras significativas hasta un daño irreparable a la reputación de la marca.

Según el informe de IBM sobre el costo de las violaciones de datos de 2025, el costo promedio de una brecha de datos asciende a casi 4.5 millones de dólares. Esta cifra puede multiplicarse varias veces, dependiendo del tipo de información que se haya robado. Estadísticas alarmantes como estas deberían hacer que las medidas de protección, como la encriptación de datos, sean una decisión obvia; de hecho, el 87% de las empresasprevé aumentar su inversión en tecnologías de encriptación.

La encriptación transforma los datos en un formato ilegible, protegiendo la información más sensible de las organizaciones. Con el 25% de los empleados en Estados Unidos trabajando desde casa de forma habitual, la seguridad de los dispositivos personales se convierte en un punto crítico. Asimismo, se espera que en 2025 se generen 181 zettabytes de datos, lo que implica más oportunidades para robos de información. Además, las amenazas de ransomware y los problemas de comunicación insegura son cada vez más frecuentes.

Los costos derivados de una mala seguridad de datos son preocupantes: implican no solo pérdidas financieras significativas, sino también un daño reputacional que podría hacer que los clientes dejen de confiar en la empresa. Para colmo, hay una carga de cumplimiento creciente debido a normativas que exigen encriptación. Aseguradoras también pueden negarse a cubrir empresas que no implementen medidas de encriptación sólidas.

La encriptación más efectiva utiliza algoritmos probados y robustos, como AES-256, y es crucial seleccionar soluciones que se adapten a las necesidades específicas de cada empresa. Además, la encriptación de archivos, medios extraíbles y correos electrónicos son medidas que deben considerarse. La implementación de una estrategia de seguridad integral que incluya múltiples capas de protección es indispensable.

En un entorno de amenazas en constante evolución, es vital optar por defensas proactivas que incluyan capacidades avanzadas de detección y respuesta. Así, las empresas que carecen de recursos pueden beneficiarse de servicios gestionados que proporcionen capacidades líderes en el sector para la prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.

Scroll al inicio