Belén Garmendiaz

Qualys Optimiza la Gestión de Ciberriesgos Mediante la Automatización con Inteligencia Artificial

Qualys, un destacado proveedor de soluciones en tecnología de la información, seguridad y cumplimiento, ha anunciado el lanzamiento de nuevas capacidades de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de gestión de riesgos de ciberseguridad. Esta innovación, enfocada en la IA basada en agentes, promete ofrecer información en tiempo real sobre los riesgos a lo largo de toda la superficie de ataque, priorizándolos según su impacto en el negocio. De esta manera, se busca reducir costos operativos mediante una remediación autónoma rápida y precisa.

Sergio Pedroche, Country Manager de Qualys Iberia, destacó la creciente complejidad y volumen de las amenazas cibernéticas, así como la necesidad de las organizaciones de trabajar con un contexto adecuado para evaluar estas amenazas en relación con sus prioridades. La nueva tecnología de IA está diseñada para transformar datos en información utilizable que facilite la priorización y mitigación de riesgos de manera instantánea, trasladando la gestión manual a un enfoque más autónomo.

Integrando estos agentes de IA en su plataforma Enterprise TruRisk Management (ETM), Qualys mejora la automatización y permite decisiones más rápidas e inteligentes. ETM actúa como base para los centros de operaciones de riesgos, integrando todas las exposiciones para medir, comunicar y eliminar riesgos de acuerdo con su impacto económico en el negocio.

Entre las principales características de la nueva tecnología se encuentran la información continua y la priorización de riesgos, realizadas por agentes de IA preconstruidos que manejan de manera autónoma el proceso, desde la monitorización de la superficie de ataque externa hasta la evaluación proactiva de riesgos. Además, se ofrece una remediación adaptativa, donde los equipos de ciberseguridad pueden reducir el tiempo promedio de remediación (MTTR) mediante el uso de agentes de IA que correlacionan vulnerabilidades y técnicas de remediación.

Asimismo, la plataforma permite la creación de agentes de IA a medida, que pueden ser personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada organización, facilitando una automatización escalable y repetitiva en la gestión de riesgos.

Sumedh Thakar, CEO de Qualys, afirmó que estas nuevas capacidades de agentes de IA revolucionarán la gestión de riesgos en las organizaciones, impulsando centros de operaciones más inteligentes y ágiles. Esta evolución representa el inicio de una nueva era para los CISOs, quienes podrán incorporar agentes inteligentes a sus equipos de seguridad, realizados análisis y acciones decisivas de forma autónoma para reducir los riesgos con mayor rapidez y eficiencia.

Scroll al inicio