¿Qué es la protección de datos?

La protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en el artículo 18.4 de la Constitución Española. Consiste en garantizar que las personas tengan control sobre sus datos personales, es decir, sobre cualquier información que permita identificarlas directa o indirectamente.

Tanto el RGPD como la LOPDGDD establecen un conjunto de principios jurídicos que deben respetar todas las entidades (públicas o privadas) que traten datos personales en territorio español o de ciudadanos de la UE.


Principios fundamentales de la protección de datos

1. Licitud, lealtad y transparencia

El tratamiento de datos debe realizarse de forma legal, respetando los derechos del titular, y con transparencia sobre qué se hace con sus datos. El interesado debe ser informado clara y previamente.

2. Limitación de la finalidad

Los datos deben recogerse con fines determinados, explícitos y legítimos, y no pueden utilizarse posteriormente para finalidades incompatibles con las que motivaron su recogida.

3. Minimización de datos

Solo deben recopilarse los datos estrictamente necesarios para cumplir la finalidad del tratamiento. Ni más, ni menos.

4. Exactitud

Los datos deben ser exactos y estar actualizados. Deben corregirse o eliminarse sin demora si son inexactos.

5. Limitación del plazo de conservación

Los datos personales deben conservarse solo durante el tiempo necesario para cumplir con los fines del tratamiento. Posteriormente, deben eliminarse o anonimizarse.

6. Integridad y confidencialidad

El tratamiento debe garantizar la seguridad de los datos personales, incluida la protección frente al acceso no autorizado, pérdida o destrucción, mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas.

7. Responsabilidad proactiva (accountability)

El responsable del tratamiento debe poder demostrar que cumple todos los principios anteriores y que ha adoptado medidas eficaces para garantizar el cumplimiento del RGPD. No basta con cumplir: hay que probar que se cumple.


¿Quién garantiza estos principios?

En España, el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la normativa es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Tiene funciones de inspección, sanción, orientación y tutela de los derechos de los ciudadanos.


¿Por qué son importantes estos principios?

Aplicar correctamente estos principios:

  • Protege los derechos y libertades fundamentales de las personas.
  • Refuerza la confianza entre usuarios y organizaciones.
  • Reduce el riesgo de sanciones legales y daños reputacionales.

Explicación clara y actualizada sobre los principios de la protección de datos en España, en base al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y a la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Scroll al inicio