Una reciente oleada de adware ha comenzado a afectar a dispositivos Android, lo que ha llevado a un incremento del 160% en las detecciones durante la primera mitad de 2025. Este tipo de software malicioso puede causar una gran variedad de problemas, desde la aparición de anuncios intrusivos y el ralentizamiento del rendimiento del teléfono, hasta comportamientos inusuales en las aplicaciones.
El adware se presenta como software no deseado que muestra anuncios sin el consentimiento del usuario, y puede manifestarse en forma de pop-ups, anuncios de navegador o incluso contenido de pantalla completa. Su objetivo principal es generar ingresos para los desarrolladores, engañando a los usuarios para que lo instalen y hagan clic en los anuncios. Sin embargo, el adware no es tan inofensivo como parece. Además de inundar la pantalla de publicidad, puede ralentizar el dispositivo, consumir datos de manera excesiva y recolectar información personal que luego es vendida a terceros.
Los métodos utilizados por los desarrolladores de adware para introducir estos programas maliciosos en los dispositivos son variados. A menudo, disfrazan el adware como aplicaciones legítimas, o lo combinan con software gratuito, explotando vulnerabilidades del sistema operativo o utilizando anuncios engañosos para atraer a los consumidores. Una variante particularmente sofisticada de adware, denominada «Kaleidoscope», ha sido recientemente identificada. Esta campaña utiliza una táctica de «gemelo malvado», en la que se crean dos versiones de la misma aplicación: una legítima en tiendas oficiales y otra maliciosa en tiendas no oficiales.
Los signos típicos de que un dispositivo podría estar afectado por adware incluyen un rendimiento lento, la aparición de nuevas extensiones y herramientas, cambios imprevistos en la página de inicio del navegador y un consumo excesivo de batería. Para mitigar el riesgo de ser infectado, es recomendable descargar aplicaciones únicamente de desarrolladores reputados y mantener el sistema operativo actualizado.
Si se sospecha que un dispositivo ya está comprometido, es aconsejable desconectarlo de Internet y reiniciarlo en modo seguro. También es crucial desinstalar cualquier aplicación que parezca sospechosa y realizar un escaneo con software de seguridad confiable. Tomar estas precauciones puede ayudar a mantener un dispositivo libre de adware y proteger la información personal del usuario.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.