TP ICAP, una importante empresa en el ámbito de servicios de intermediación, ha abordado un desafío significativo al buscar maximizar el uso de los datos almacenados en su sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM). A lo largo de los años, la compañía acumuló miles de notas de reuniones con proveedores, las cuales contenían información valiosa sobre productos, integraciones y relaciones estratégicas. Sin embargo, los usuarios enfrentaban dificultades para acceder a esta información, invirtiendo horas en búsqueda manual, lo que limitaba la capacidad de la empresa para aprovechar oportunidades comerciales.
Para resolver este problema, el laboratorio de innovación de TP ICAP desarrolló ClientIQ, un asistente personalizado que permite a los usuarios interactuar con los datos de reuniones a través de consultas en lenguaje natural. Usando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial de Amazon Bedrock, ClientIQ transforma análisis que tradicionalmente tomaban horas en segundos, facilitando respuestas precisas mediante un enfoque que combina tecnologías de generación aumentada de recuperación y consultas SQL.
La interfaz permite a los usuarios hacer preguntas como “¿Cómo podemos mejorar nuestra relación con los clientes?” o “¿Qué piensan nuestros clientes sobre nuestra solución?”, obteniendo respuestas que incluyen referencias a los datos de origen en Salesforce. ClientIQ, además, es capaz de respetar las restricciones de acceso, asegurando que los usuarios solo puedan acceder a la información permitida por sus permisos.
El desarrollo se basó en una solución personalizada que se adaptó a las necesidades específicas de TP ICAP, en lugar de utilizar un asistente de IA preexistente. Su asociación con Amazon Web Services (AWS) permitió la creación rápida de un entorno de producción sin la necesidad de gestionar la infraestructura subyacente. Entre las capacidades empleadas se incluyen modelos de base de Amazon Bedrock y una evaluación automatizada de estos modelos para garantizar la calidad y la precisión en las respuestas.
Desde su implementación, ClientIQ ha ofrecido resultados impresionantes, logrando una reducción del 75% en el tiempo dedicado a las tareas de investigación. Con la intención de expandir las capacidades de ClientIQ, TP ICAP planea evolucionar su funcionalidad hacia un asistente virtual más inteligente que pueda manejar tareas más complejas en múltiples sistemas empresariales. De esta manera, la compañía se posiciona para seguir aprovechando las ventajas de la inteligencia generativa en la mejora de sus operaciones comerciales.
vía: AWS machine learning blog