¿Un Aumento del Riesgo Cibernético Futuro por el Éxito en la Ciberseguridad Actual?

La conferencia Black Hat USA 2025 comenzó con una intervención del fundador Jeff Moss, quien planteó reflexiones sobre el impacto de la tecnología en la política. Moss destacó que las sanciones geopolíticas y las prohibiciones están obstaculizando la cooperación y afectando los ingresos, lo que a su vez retrasa la innovación. Esta afirmación resuena en un entorno donde la tecnología se ha convertido en un tema político.

Otra de sus observaciones se centró en la relación entre las empresas y la tecnología: ¿se adaptan las empresas a la cultura de la tecnología o es la tecnología la que se ajusta a los valores de las empresas? Esta cuestión es de suma actualidad, ya que muchos hemos sido testigos de cambios corporativos que priorizan las ganancias a expensas del servicio al cliente. La tendencia a externalizar servicios como los call centers ha llevado a un aumento en la utilización de sistemas de inteligencia artificial, que a menudo crean barreras para el contacto humano.

Con el auge de la inteligencia artificial, la pregunta sobre la cultura organizacional cobra mayor relevancia. En un ejemplo personal, un chatbot de un hotel me proporcionó información incorrecta sobre el horario del gimnasio; después, una interacción con un humano reveló que el gimnasio estaba abierto las 24 horas. Esta discrepancia reflejó negativamente en la marca del hotel.

En la conferencia también se presentó una charla del reconocido experto en ciberseguridad Mikko Hypponen, quien compartió su historia en la investigación de malware. Hypponen cuestionó la tendencia a culpar exclusivamente al usuario cuando se hace clic en enlaces de phishing, argumentando que el verdadero fallo reside en los sistemas de ciberseguridad, que no debieron permitir que ese enlace llegara al usuario.

Un comentario clave de Hypponen fue que el éxito en ciberseguridad se mide por la ausencia de incidentes, un paradoja que concierne a muchos proveedores de productos de seguridad, quienes deben demostrar su valor sin que ocurran problemas. Esto plantea otra interrogante: ¿las empresas reducirán su inversión en ciberseguridad si se detectan todas las amenazas y no hay incidentes, aumentando así el riesgo de ciberataques?

Para concluir, Hypponen anunció su retiro del sector para unirse a un contratista de defensa. Su experiencia en ciberseguridad ha sido fundamental durante tres décadas, y se le desea éxito en su nueva aventura.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.

Scroll al inicio