Con el aumento de la digitalización en las empresas, la necesidad de proveedores de servicios gestionados (MSPs) con experiencia en ciberseguridad nunca ha sido tan crítica. Un reciente informe indica que se prevé un crecimiento del 15% en los ingresos por servicios de seguridad gestionada para este año. Sin embargo, los proveedores enfrentan importantes desafíos, como la escasez de talento en ciberseguridad, la innovación de las amenazas y la presión macroeconómica. En este contexto, los servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) se presentan como una solución estratégica para los MSPs, permitiéndoles generar nuevas fuentes de ingresos y fomentar la lealtad del cliente de manera eficiente.
La competencia por el talento en ciberseguridad es feroz, con una estimación actual de déficit que alcanza los 4,7 millones de profesionales a nivel mundial. Este escaso recurso es especialmente crítico en competencias especializadas como la caza de amenazas. A su vez, el clima de incertidumbre económica está llevando a muchos líderes empresariales a postergar sus planes de inversión, lo que podría repercutir negativamente en el gasto de TI, un desafío creciente que los MSP deben afrontar en un mercado cada vez más competitivo.
Además, las amenazas cibernéticas están en constante evolución. Se ha registrado un aumento del 179% en violaciones relacionadas con ransomware en el primer semestre de 2025, lo que subraya la necesidad de que los MSPs se adapten rápidamente para proteger a sus clientes. Estos proveedores no solo deben gestionar su propia seguridad, sino también reaccionar a un volumen creciente de alertas de seguridad, lo cual se vuelve cada vez más complicado.
Para abordar estos retos, muchos MSPs están optando por asociarse con proveedores de servicios MDR. Estos servicios ofrecen monitorización continua por parte de equipos de operaciones de seguridad especializados y utilizan técnicas avanzadas de análisis del comportamiento para detectar amenazas y responder a ellas de manera rápida y eficaz. Se espera que los ingresos por servicios MDR crezcan un 50% este año, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos MSP que buscan diversificarse.
La propuesta de valor del MDR incluye no solo la monitorización constante, sino también la gestión de alertas para reducir la sobrecarga que enfrentan los equipos de seguridad. Esto permite a los MSPs concentrarse en tareas de mayor valor y reforzar la confianza del cliente al posicionarse como una extensión del equipo de seguridad del cliente.
Al considerar una asociación para ofrecer servicios MDR, los MSPs deben evaluar a sus posibles proveedores en función de su inteligencia de amenazas, capacidad de funcionamiento 24/7, y experiencia en la caza de amenazas. Además, es crucial que estos proveedores combinen la inteligencia artificial con el criterio humano para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante incidentes.
Con un 73% de las empresas que aún manejan la detección y la respuesta de manera interna, las oportunidades son claras para los MSPs que buscan implementar servicios adicionales de valor agregado. La ciberseguridad no es solo una necesidad, sino un diferenciador fundamental en el actual entorno empresarial.
Fuente: WeLiveSecurity by eSet.
