Cada vez más ciudadanos descubren que la Agencia Tributaria les imputa ingresos procedentes de apuestas online que nunca realizaron. Denunciar el fraude es posible, pero el proceso es lento y complejo.
El auge del juego online ha traído consigo un nuevo tipo de fraude: la suplantación de identidad en plataformas de apuestas digitales. Numerosos contribuyentes están recibiendo notificaciones de la Agencia Tributaria en las que se les exige declarar y tributar por supuestas ganancias obtenidas en casinos virtuales o casas de apuestas. El problema es que muchos de ellos nunca han participado en este tipo de actividades.
Todo comienza cuando un tercero consigue los datos personales —como nombre, apellidos y número de DNI— de un ciudadano, y los utiliza para crear una cuenta en una plataforma de juego. Posteriormente, esa cuenta puede realizar movimientos, generar beneficios y retirarlos. Las casas de apuestas, obligadas por ley a informar a Hacienda de las ganancias de sus usuarios, remiten esos datos a nombre del afectado. Como resultado, en su borrador de la renta aparece un ingreso que jamás ha percibido.
El protocolo PACS: una herramienta útil, pero con obstáculos
Ante esta situación, el Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), ha desarrollado el llamado Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS). Este protocolo permite a los ciudadanos que han sido víctimas de suplantación acreditar su situación ante las autoridades y evitar sanciones fiscales por actividades que no han realizado.
El protocolo, sin embargo, no es inmediato. Está compuesto por cinco fases que requieren identificación electrónica, recopilación de documentación y múltiples trámites ante diferentes entidades.
1. Certificado de movimientos de juego. El ciudadano debe acceder al portal oficial del PACS y descargar su certificado anual de movimientos de juego, previa identificación con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico.
2. Denuncia ante la Policía o Guardia Civil. Con ese certificado en mano, es necesario presentar una denuncia formal por suplantación, indicando que se trata de un caso relacionado con el protocolo PACS y señalando las empresas de juego implicadas.
3. Solicitud a las casas de apuestas. El siguiente paso es contactar con los operadores de juego en los que se detectó actividad, y solicitar un certificado de actividad y cierre de cuenta. El listado de operadores se encuentra disponible en el directorio oficial de operadores.
4. Ampliación de la denuncia. Una vez recibida la documentación de las plataformas, hay que acudir de nuevo a la comisaría para ampliar la denuncia original con los nuevos datos.
5. Comunicación a Hacienda. Finalmente, toda la documentación debe presentarse ante la Agencia Tributaria. Si es durante la campaña de la renta, se puede hacer como documentación complementaria. Si ya ha comenzado un procedimiento de comprobación, se debe adjuntar directamente al expediente.
La documentación puede presentarse a través de la sede electrónica de la AEAT, presencialmente en oficinas públicas o por correo administrativo.
Una solución lenta para un problema urgente
Aunque el protocolo PACS ofrece un marco para defenderse de este tipo de fraudes, los afectados denuncian que el proceso es largo, burocrático y poco adaptado a usuarios no familiarizados con medios digitales. Durante ese tiempo, Hacienda puede mantener al contribuyente como responsable de las ganancias atribuidas, con el consiguiente riesgo de recargos, sanciones o embargos.
Cómo prevenir futuras suplantaciones
Para evitar nuevas suplantaciones, la Dirección General de Ordenación del Juego ofrece dos mecanismos preventivos a través de su sede electrónica:
- Phishing Alert: Servicio gratuito que alerta al ciudadano por correo electrónico cada vez que se utiliza su DNI para registrarse en una casa de apuestas. Más información en Phishing Alert – DGOJ.
- Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ): Permite bloquear el DNI del usuario para que no pueda utilizarse en ningún operador de juego online ni presencial. El trámite puede iniciarse en la sede electrónica de la DGOJ.
No obstante, es importante tener en cuenta que figurar en el RGIAJ podría impedir también cobrar premios de lotería en entidades bancarias. La inscripción es reversible y puede cancelarse si se desea en el futuro.
Canales de ayuda y contacto
Para dudas técnicas sobre el acceso al portal PACS, se puede escribir a:
[email protected]
Para incidencias específicas relacionadas con el protocolo:
[email protected]
Conclusión
La suplantación de identidad en plataformas de juego no solo es un problema de ciberseguridad, sino también una amenaza directa para la seguridad jurídica y económica del ciudadano. Aunque la administración ha puesto en marcha mecanismos para defender a los afectados, aún queda camino por recorrer para que el proceso sea más ágil, accesible y justo. Mientras tanto, la mejor protección es la prevención.
Fuente: Noticias Redes Sociales sobre suplantación de identidad en juego online.